Salud mental comunitaria: Sembrando esperanza con las familias rurales en Remedios, Antioquia
Un taller que transforma emociones en fuerza colectiva
En la vereda Santa Isabel del municipio de Remedios, Antioquia, 27 madres, padres y cuidadores del programa educativo del Centro ADN —una iniciativa de Fundación Quintana, subsidiaria de la Sodhi Foundation— participaron en el taller “Cosechando Esperanza”. Este espacio fue diseñado como una experiencia de acompañamiento psicosocial, orientada a resignificar emociones difíciles y canalizarlas hacia el fortalecimiento emocional individual y colectivo.
Educación emocional para sanar y construir comunidad
El taller partió de una metáfora profundamente arraigada en el contexto rural: la siembra. A través de esta imagen, se invitó a los participantes a reflexionar sobre cómo, incluso en los terrenos más adversos, es posible cultivar esperanza, resiliencia y cuidado.
Desde la escucha activa, el diálogo y la expresión emocional, se creó un entorno seguro donde los cuidadores rurales pudieron sentirse acompañados, compartir vivencias y reconectar con su fuerza interior. Este tipo de encuentros fortalecen no solo la salud mental comunitaria, sino también los lazos de confianza entre las familias y los procesos educativos.
Una apuesta por la esperanza activa y el bienestar integral
La implementación del taller “Cosechando Esperanza” reafirma el compromiso de la Sodhi Foundation con el desarrollo integral de las comunidades rurales, donde educar también significa sanar, cuidar y tejer redes de apoyo emocional. A través del Centro ADN, promovemos espacios donde la educación emocional cobra protagonismo como base para un entorno más empático, saludable y resiliente.





Posts relacionados

En busca de nuevas curas a partir de medicinas ancestrales

Promoviendo la Expresión Artística en Segovia, Colombia
