Estimulación cognitiva y arte terapéutico: Un taller que reconecta memorias en zonas rurales de Antioquia

Fortaleciendo la salud mental de adultos mayores a través de la creatividad

En el marco del programa Memorias de Vida, la Fundación Quintana, subsidiaria en Colombia de la Sodhi Foundation, lideró el primer taller de manualidades del año 2025 en la vereda El Aporriado, municipio de Segovia – Antioquia. Este espacio fue diseñado con el objetivo de promover la estimulación cognitiva en adultos mayores mediante el arte terapéutico.

Una experiencia creativa para reconectar con recuerdos y emociones

La actividad central del taller consistió en la creación de mandalas en punta de diamante, una técnica que combina color, precisión y brillo, ofreciendo beneficios tanto a nivel sensorial como emocional. Participaron 21 adultos mayores provenientes de las veredas El Aporriado (Segovia) y La Cianurada (Remedios), muchos de ellos acercándose por primera vez a una experiencia artística de este tipo.

Durante la jornada, los participantes ejercitaron sus manos y su mente, mientras exploraban nuevas formas de expresión y reconexión con sus vivencias. Esta actividad, más allá de ser una manualidad, se convirtió en una puerta para activar recuerdos, generar bienestar y fomentar el sentido de comunidad.

Aliados para construir bienestar en zonas rurales

El éxito de este encuentro fue posible gracias al respaldo de la Junta de Acción Comunal (JAC) de El Aporriado, cuyo apoyo permitió fortalecer el alcance territorial del programa. Esta colaboración es ejemplo del impacto que se puede lograr mediante alianzas locales que comparten una visión de desarrollo humano integral.

Desde la Sodhi Foundation, reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar de los adultos mayores en las veredas rurales, apostando por metodologías innovadoras que conjugan salud mental, arte y participación comunitaria.