El regreso del jaguar en Segovia: un hito para la conservación
En los bosques de la vereda El Pescado, municipio de Segovia (Antioquia), una de nuestras cámaras trampa registró la presencia de un jaguar (Panthera onca) en su hábitat natural. Este avistamiento valida el enfoque técnico y comunitario del programa de monitoreo participativo de fauna silvestre que desarrollamos junto a la Fundación Alianza Natural Colombia. La presencia del jaguar es un fuerte indicador de que el ecosistema está funcionando correctamente, ya que requiere grandes extensiones de territorio en buen estado para sobrevivir.
Un modelo de conservación basado en ciencia y comunidad
Este logro es fruto del trabajo continuo de expertos en biodiversidad, apoyados económicamente por la Fundación. Gracias a la instalación de sensores y al análisis de datos en campo, el equipo técnico puede monitorear especies clave y tomar decisiones informadas. Además, el programa involucra activamente a la comunidad local a través de talleres y procesos de educación ambiental, fortaleciendo el conocimiento del territorio y fomentando la corresponsabilidad en su protección.
Sostenibilidad con enfoque ESG
Este proyecto se enmarca en nuestra estrategia de sostenibilidad con enfoque ESG (Environmental, Social and Governance), integrando el impacto ambiental positivo, la inclusión social y la gestión responsable. Desde la reafirmamos nuestro compromiso con la protección de la biodiversidad y con el desarrollo de iniciativas que garanticen la preservación de los ecosistemas para las generaciones presentes y futuras.
Posts relacionados

🌟 Haciendo la diferencia juntos! 🍲💫

Celebrando la Identidad con Desarrollo Sostenible
